

Rogelio Gómez Hermosillo
“Transformar la pobreza laboral en trabajo digno.”

EL PROBLEMA
El ingreso en México aumentó, pero no alcanza para salir de la pobreza.
Los Objetivos 2030 de Rogelio

ODS 1: Fin de la Pobreza
Meta 1.2.
Que toda persona que trabaja supere la pobreza: un ingreso mayor a dos canastas básicas y un sector privado que adopte el ingreso digno como estándar de negocio y de país.

ODS 8: Trabajo Digno y Crecimiento Económico
Meta 8.3:
Lograr que 25 mil empresas —incluidas aquellas que se asumen socialmente responsables— adopten el salario digno como práctica empresarial. Al mismo tiempo, impulsar una legislación que fomente y reconozca el ingreso suficiente como estándar obligatorio en el mundo del trabajo.

Meta 8.5:
Consolidar la presencia del colectivo Vida Digna en el espacio público y empresarial, sumando a las grandes empleadoras del país a la adopción del salario digno. La meta incluye contar con empresarios y empresarias vocales en cada estado, dispuestos a defender públicamente esta causa como un eje de desarrollo y justicia social.
-
AGOSTO 19, 2025: Rogelio Gómez Hermosillo en la sesión de inauguración del Foro ODS 1: Fin de la Pobreza en el Senado de la República.

Quién es Rogelio
En el entramado social y político de México, Rogelio Gómez Hermosillo se erige como un faro de transformación. Sociólogo y líder de organizaciones civiles, ha marcado un antes y un después en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, convirtiéndose en una figura central del desarrollo social en el país. Su trayectoria es un mosaico de logros que va del servicio público a la sociedad civil y organismos internacionales, siempre guiado por una convicción ética: la justicia social comienza con garantizar que cada persona pueda vivir con dignidad de su trabajo. Fue pieza clave en la reforma que desindexó el salario mínimo y en la estrategia que permitió su recuperación histórica. Entre 2016 y 2024, la mediana salarial en México se duplicó, un cambio que benefició directamente a los trabajadores peor remunerados. Hoy lidera Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y la iniciativa Vida Digna, proyectos que articulan a sociedad civil y sector privado para erradicar la pobreza laboral y consolidar un nuevo paradigma económico: que el trabajo deje de ser una trampa de precariedad y se convierta en la base de un país más justo e incluyente.
¿Te interesan los ODS?
Recibe historias, avances y herramientas para transformar la pobreza laboral en trabajo digno, además de los otros 16 temas de la Agenda.
Suscríbete a nuestra newsletter y forma parte de la comunidad que impulsa los ODS.