top of page
IMG_7581_edited.jpg

Martha Herrera

"Poner bandera blanca contra el hambre"

S_SDG_inverted_WEB-02.png

En 2015, cuando México se unió al compromiso global de la Agenda 2030, Martha Herrera ya llevaba años construyendo puentes entre sectores. Desde CEMEX y después como Presidenta del Pacto Mundial México, aprendió una certeza: los grandes desafíos no se resuelven en solitario, se resuelven con alianzas estratégicas. Su llegada a Visionarios 2030 ocurrió en ese momento clave, cuando lideraba la red empresarial más importante del mundo para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde ahí, promovió que compañías y organizaciones mexicanas adoptaran los ODS como guía de acción hacia la sostenibilidad. Esa experiencia internacional se convirtió en la semilla de un proyecto pionero: Hambre Cero Nuevo León. Hace cuatro años, Nuevo León enfrentaba una realidad cruda: más de 430 mil personas no alcanzaban a comprar una canasta básica de alimentos, mientras se desperdiciaban 250 mil toneladas de comida al año. La respuesta de Martha fue articular una estrategia de triple hélice que no solo atendiera la emergencia, sino que construyera soluciones estructurales: primero, encargarse de la necesidad inmediata con alimentos nutritivos para quienes estaban en carencia alimentaria; segundo, desarrollar habilidades para la autosuficiencia a través de capacitaciones, empleo y emprendimiento para mejorar los ingresos familiares; y tercero, recuperar el desperdicio alimentario, rescatando al menos el 7% de lo que se desecha, para convertirlo en oportunidad. El Modelo Hambre Cero Nuevo León reunió a más de 2 mil aliados —sociedad civil, empresas, academia y gobierno— con 12 comités técnicos trabajando en conjunto. Los resultados son contundentes: •77% de reducción en pobreza extrema en Nuevo León, •350 mil personas reciben apoyo alimentario en los 51 municipios, •Reducción de 430 mil a 150 mil personas en carencia alimentaria, •574 proyectos productivos impulsados en beneficio de más de 6 mil emprendedores, •37 mil microcréditos otorgados, •22 mil toneladas de alimentos recuperados desde 2022, •19 mil toneladas de CO₂ evitadas, •823 mil productos alimenticios producidos a partir de la recuperación, y •La multiplicación de 17 veces el presupuesto con más de 3 mil 300 millones de pesos invertidos. Y algo histórico: la Ley del Derecho a la Alimentación Adecuada y Combate contra el Desperdicio de Alimentos de Nuevo León, la única en su tipo en México, que institucionaliza esta estrategia y la hace sostenible en el tiempo. Martha no ve números, ve personas. Ve capital humano fortalecido en un estado industrializado. Ve una población mejor nutrida que puede trabajar mejor, estudiar mejor, vivir mejor. Ve una cultura que cuida y que se cuida. En sus propias palabras: "Honrar el alimento es honrar la vida. En Nuevo León demostramos que cuando todos los sectores se unen, se construye una cultura que no desperdicia, que cuida y que se cuida." Hoy, como parte de Visionarios 2030, Martha representa el ODS 2: Hambre Cero, pero también mantiene viva la fuerza del ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. Su mensaje es contundente: Hambre Cero no es un sueño ni un piloto, es un modelo vivo y replicable que México puede adoptar como compromiso nacional. La metodología existe. Los resultados están probados. La ruta está trazada. Lo que falta son gobiernos, empresas y organizaciones que pasen del discurso a ejecución. Porque poner bandera blanca contra el hambre es posible. Nuevo León ya lo demostró. Ahora le toca al resto de México replicarlo. Y cuando esa bandera ondee en cada estado del país, el mundo volteará a vernos y dirá: "Así se hace". Martha Herrera no solo lidera una estrategia. Construye el puente para que un futuro sin hambre deje de ser utopía y se convierta en la decisión que tomamos hoy.

“Honrar el alimento es honrar la vida. En Nuevo León demostramos que cuando todos los sectores se unen, se construye una cultura que no desperdicia, que cuida y que se cuida.”

EL PROBLEMA

En México se desperdicia comida, mientras miles de familias no pueden comer.

LOS ODS DE MARTHA

2.1.png

ODS 2: HAMBRE CERO

META 2.1

Que ninguna familia en Nuevo León se acueste con hambre y que cada alimento se aproveche para nutrir, no para desperdiciarse. Teníamos 430 mil personas y ahorita nos falta llegar a 150 mil para levantar bandera blanca.

17.17.png

ODS 17: ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

META 17.17:

Transformar las alianzas en resultados medibles. Pasar del discurso a tableros abiertos, de las buenas intenciones a los indicadores compartidos, y de la voluntad aislada a la corresponsabilidad real.

10.3.png

ODS 10: REDUCIR LAS DESIGUALDADES

META 10.3:  

Reducir la desigualdad en el acceso a la alimentación, garantizando que las familias más vulnerables tengan las mismas oportunidades de cubrir su canasta básica diaria, mediante políticas inclusivas, alianzas y una cultura de corresponsabilidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS   

Martha Herrera: Liderazgo con alma para un Nuevo León incluyente | En entrevista con...
31:36
#HNNL | Hambre Cero: una causa que es de todas y todos con Sria. Martha Herrera  | 20 Oct 24
34:32
Conoce a Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión en el Estado de Nuevo León
02:51

En Prensa:

1 de octubre de 2025, 6:00:00 p.m.

Milenio

El futuro se cuida desde hoy

15 de julio de 2025, 12:00:00 a.m.

Rex News

Perfil de Martha Herrera: trayectoria en inclusión y sostenibilidad

5 de julio de 2025, 12:00:00 a.m.

Punta Noticia

Martha Herrera reconocida por liderazgo en equidad e inclusión

29 de junio de 2025, 12:00:00 a.m.

Publimetro

Martha Herrera lista para la alcaldía de Monterrey

20 de junio de 2025, 12:00:00 a.m.

Punta Noticia

Reconocen a Martha Herrera con el galardón Mujer Distrito 2025

Súmate a su causa

¿Cómo colaborar con Martha?
 

  • Invitala como speaker

  • Síguela en Redes

  • Contacta a su equipo   

¿Te interesan los ODS?

Recibe historias, avances y herramientas para transformar la pobreza laboral en trabajo digno, además de los otros 16 temas de la Agenda.


Suscríbete a nuestra newsletter y forma parte de la comunidad que impulsa los ODS.

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page